¿Qué debe tener un software de planes de prevención?
Poner en marcha un plan de prevención es crucial para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores al realizar diversas operaciones, desde trabajos rutinarios de mantenimiento hasta proyectos puntuales.
Un plan de prevención bien estructurado permite minimizar los riesgos asociados a las actividades laborales, coordinar los esfuerzos de todas las partes implicadas y garantizar una respuesta eficaz en caso de emergencia
No existe un modelo único de plan de prevención, ya que deben adaptarse a los lugares de trabajo para los que se elaboran.
No obstante, a continuación encontrará un ejemplo de Plan de Prevención simplificado, para que no se olvide de nada a la hora de organizar y estructurar las medidas de seguridad necesarias cuando se realicen proyectos en los que participen varias empresas y subcontratistas. En cumplimiento de la normativa vigente, permite formalizar las funciones y responsabilidades de cada parte implicada, planificar las
operaciones de forma coordinada y anticiparse a los riesgos para reducirlos al máximo.
También puede encontrar ejemplos en la web del INRS (Institut national de recherche et de sécurité): intervention d'entreprises extérieures.